
Preguntas frecuentes
Cultivos Comestibles
1. ¿Qué es la hidroponía?
La hidroponía es un método de cultivo en el que las plantas crecen sin tierra, utilizando agua con nutrientes minerales disueltos que les proporcionan todo lo necesario para desarrollarse.
2. ¿Necesito experiencia previa para cultivar en hidroponía?
No. Los sistemas hidropónicos están diseñados para principiantes y expertos. Con un kit básico y una guía paso a paso, cualquiera puede iniciarse fácilmente.
3. ¿Qué puedo cultivar en hidroponía?
Principalmente hortalizas de hoja (lechuga, espinaca, acelga), hierbas aromáticas (albahaca, menta, perejil) y microverdes. También es posible cultivar tomates cherry, fresas y pimientos con sistemas más avanzados.
4. ¿Se puede cultivar en interior?
Sí. Con luz natural cerca de una ventana o utilizando luces LED de cultivo, puedes producir en interiores sin problemas.
5. ¿Cuánta agua consume un cultivo hidropónico?
Mucho menos que el cultivo tradicional: hasta un 90% menos, ya que el agua se reutiliza dentro del sistema.
6. ¿Las plantas crecen más rápido en hidroponía?
Sí. Al tener acceso directo a nutrientes y condiciones controladas, las plantas suelen crecer más rápido y producir cosechas más frecuentes.
7. ¿Es necesario usar químicos o pesticidas?
No. Al ser un sistema limpio y sin tierra, la hidroponía reduce drásticamente las plagas, lo que permite evitar pesticidas y obtener alimentos más saludables.
8. ¿Cuál es la inversión inicial para comenzar?
Depende del sistema. Un kit básico para principiantes es accesible y puede instalarse en casa, mientras que los sistemas profesionales para producción comercial requieren una mayor inversión.
9. ¿Qué beneficios tiene frente a la agricultura tradicional?
-
Ahorro de agua y espacio.
-
Producción durante todo el año.
-
Cosechas más limpias y saludables.
-
Reducción de uso de pesticidas.
-
Mayor control sobre el cultivo y la calidad del alimento.
